LLevaba tiempo dándole vueltas a la creación de este blog. La idea tomó fuerza en el instante en que la Agencia Literaria Sandra Bruna se interesó por mi primera novela y me preguntó si tenía ya uno o publicaba en alguna red social.
He leído varias entrevistas de reconocidos autores donde explican que hoy en día no es suficiente con escribir una buena historia. Los lectores esperan ese feedback, quieren conocerlos, dar sus opiniones en directo y, a poder ser, que les respondan ellos, no un intermediario contratado para tal fin.
Quien me conoce sabe que, cuando inicio algo nuevo,lo que sea, me esfuerzo por hacerlo bien (aunque no siempre lo consiga). Soy de las que, cuando compra algún producto tecnológico, se lee las instrucciones de cabo a rabo y sigue los pasos descritos concienzudamente, sin saltarse ninguno. Aunque tengo que confesar que suelo prometer que no volveré a mirar unas instrucciones en cuanto descubro a mis hijos pequeños configurándolo en cinco minutos, sin ni una sola ojeada a la dichosa lista .Así que decidí dar el salto al mundo digital con los ojos cerrados y me faltó tiempo a abrir cuentas en Facebook, Twitter e Instagram.
Durante semanas me sumergí en el maravilloso mundo de webs con títulos tan emocionantes como: «el SEO para Blogs» o «Los mejores Hashtags en Twitter», dispuesta a empaparme de su sabiduría. Algunas de ellas , tales como POSTCRON o CULBUKS me han parecido muy instructivas, aunque tengo que reconocer que en la mayoría me he sentido como cuando mi vecina octogenaria se compró su primer teléfono móvil y tardé tres días en intentar explicarle como funcionaba. (Acabé atacada de los nervios asegurando que las únicas teclas que debía conocer eran la verde para descolgar y la roja para colgar, el resto no servía para nada, pura decoración del terminal).La pobre mujer se disculpó con mirada avergonzada mientras aseveraba: He nacido demasiado pronto para esto. Como la recuerdo cada vez que intento introducir en mi vocabulario palabras como Seo ,Plugin o HTM …
Y en mi reciente aventura por el universo digital he descubierto cosas como que el mejor día para publicar es el lunes, (sí, ya se que hoy es Jueves…), que lo importante no es tanto que el título describa el contenido, como que el algoritmo de Google le preste atención y , sobretodo, que utilices KeyWords para que las Spiders las encuentren y las posicionen bien. ¿A alguno de vosotros os parece que estoy narrando el argumento de una novela de ciencia-ficción?.¡Entonces eres de los míos!
Viendo el panorama, hoy he decidido aceptar la cruda realidad:. Hay una oportunidad entre un millón de que alguien se decida a leer mi blog y que, si realmente quiero llegar a un numero indecente de personas, lo haré con la yuda de un profesional . Pero, por el momento, haré lo que realmente buscaba desde el principio: escribir simplemente por el placer de hacerlo, por la necesidad de hablar de aquello que me preocupa o me inspira .Deseo que quien me lea, tome esa decisión porque le apetece hacerlo, quizás porque me ha descubierto por casualidad, quizás porque alguien se lo ha recomendado, pero no porqué un algoritmo variable y traicionero me haya catapultado al éxito de la primera página.
Y , si me sigues,semana a semana te voy a ir obsequiando con esas pequeñas Historias que, de tan Cotidianas, podrían haberte sucedido a ti.
Hola, Montse:
Gracias por tu recomendación. La verdad es que en este mundillo cibernético lleno de siglas, anglicismos y palabros somos muchos los que nos perdemos, más aún teniendo en cuenta la velocidad con la que nacen fórmulas y términos nuevos. Pero también es verdad que los autores, teniendo algunos conocimientos sobre lo que implica el marketing digital pueden llegar a personas y lugares insospechados. Merece la pena hacer un pequeño esfuerzo por incorporarlos a nuestro día a día.
Y si podemos ayudarte en algo, ya sabes dónde encontrarnos: en el ciberespacio.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona