Estareis de acuerdo conmigo en que , quien mas quien menos, tenemos nuestras manías. La mayoría aprendemos a convivir con ellas intentando parecer «normales», pero lo que no solemos hacer es aceptarlas y darles nombre.
La palabra manía viene del griego antiguo manía que significa «locura, demencia o estado de furor». Es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del llamado trastorno bipolar.
También se denomina manía a la costumbre o comportamiento raro o preocupación injustificada.
Pasión grande o afición exagerada hacia una cosa.
Hoy he descubierto un magnífico diccionario de manías en la página www.apocatastasis.com que me ha permitido descubrir nuevos modos de justificarme.
Así que, lo confieso: soy una Ecribomaníaca, con bastantes dosis de Dromomanía y algunas veces me pierde mi Hipnomanía.
No,no me he vuelto loca, simplemente confieso que me encanta escribir, viajaría sin límite y que ,al final del día, no puedo controlar mis deseos de dormir.
Este diccionario me ha permitido saber que entre mis conocidos existe una Bibliómana empedernida , que aquella vecina que solíamos tildar de «exagerada» no es mas que una Mitómana y aquel otro que llámabamos «feliciano» de pronto se ha convertido en una Querómano.
Tengo algun conocido en Facebook que se pasa el día mostrando lo buen Zoomaníaco que es con miles de likes a animales que demuestran su amor desmedido y ,cuando hojeo una revista del corazón, descubro lo mala que puede ser la Tomomanía para algunas famosas.
Supongo que a estas alturas ya os ha picado la curiosidad sobre si podéis darle nombre a alguna de vuestras manías…Pues estáis de suerte, porqué en el link de Apocatastasis os dejo algunas muestras de este diccionario tan original .
Pero antes de despedirme, como no podría ser de otro modo, os dedico esta nueva Historia Cotidiana.
¿Exisitirá algun nombre para la adicción que teneis a mis Historias Cotidianas?;)